Yo tengo un amigo que...

Puede ser una de las frases más dichas en nuestro país, recomendamos a amigos para trabajos constantemente y por eso, desde Qué Sabes Hacer siempre decimos que ‘yo tengo un amigo que…’ es la empresa de Recursos Humanos más grande de España. ¿Qué quiere decir esto? Pues sencillamente, que tejer una red de contactos, amistades o relaciones laborales puede permitirnos acceder a un puesto de trabajo (y a tantas otras cosas)
Tenemos por costumbre fiarnos de la opinión de la gente que nos rodea: vamos a los bares que nos recomiendan nuestros amigos, compramos en tiendas que conocemos de oídas, probamos cosas nuevas si varias personas nos hablan de ellas… A la hora de buscar trabajo, funcionamos igual. Por ejemplo, si yo tengo un negocio y busco a una persona, puedo poner el anuncio en cien mil plataformas, pero si tengo un amigo o conocido que me recomienda a alguien, suelo tenerlo más en cuenta. Esto funciona así en casi todos los estratos de nuestra sociedad, de ahí que de unos años hacia acá se hayan intensificado las ferias y congresos de networking.
En otros post, ya os hemos recomendado que trabajéis esta área. Hay cantidad de formas, puedes ser una persona muy sociable con ‘un millón de amigos’ como decía la canción, o acudir a este tipo de encuentros programados. Hay otras cosas que puedes hacer, por ejemplo, llevar siempre un CV encima: en el coche, en un pendrive, en el correo electrónico… Imagínate que buscas trabajo de camarero, vas un día a tomarte una copa y el dueño, en una conversación informal te suelta que necesita personal: ¿esperas al día siguiente para mandarle tu currículo? ERROR. Si tuvieras uno encima, por ejemplo, en el móvil, podrías enviárselo en el acto, no dejarle reaccionar, sorprenderle por tu eficacia e interés y ‘ganar puntos’ para lograr ese trabajo deseado. El truco está en no desaprovechar ninguna oportunidad.
También puedes hacerte tarjetas de visita. A veces nos da apuro porque pensamos que solo pueden tener tarjetas aquellas personas que ya tengan un puesto de trabajo, sean empresarios, etc. Pues no es así, una tarjeta es un enlace directo a ti, incluye todos los datos que creas interesantes: tu teléfono y dirección de e-mail por supuesto, pero puedes ser creativo e incluir algunas de tus habilidades, por supuesto tu profesión y algo que destaque de ti. Llama la atención de tu interlocutor.
Procura siempre aprovechar cada oportunidad que te surja, buscar empleo es un trabajo en si mismo, 24 horas al día 7 días a la semana. Tomando una copa, jugando a los bolos, de tapas o en el gimnasio, nos encontramos con muchas personas durante el día y nunca sabemos cuál nos puede ofrecer esa oportunidad que tanto deseamos. Hay que estar preparados, mantener una actitud positiva y ser muy creativos.