Cómo mejorar tu Currículum Vitae

¿Cuántos currículums crees que analiza el responsable de gestionar una contratación? ¿Has pensado en cómo diferenciarte del resto de candidatos? Desde Que Sabes Hacer queremos darte unos consejos indispensables para que la primera impresión de tu CV sea la mejor posible y puedas destacar ante el resto con un solo vistazo.
Lo primero para conseguir nuestro propósito es mostrar qué somos capaces de hacer, qué sabemos hacer. Para ello no necesitamos tener más logros académicos o experiencia laboral que el resto. Necesitamos llamar la atención y conectar con la persona que esté leyendo nuestro currículum, dejando a nuestra competencia en un segundo plano.
Los 10 primeros segundos son determinantes para permanecer en la selección de candidatos para un puesto de trabajo. Por eso mismo no recomendamos empezar el currículum con el nombre, teléfono, DNI, dirección, sexo, estado civil… ¡Estaríamos perdiendo una gran oportunidad! En QSH proponemos poner un especial empeño en generar un titular llamativo, en el que se indique la mejor formación y el último empleo, acompañado de tres palabras que nos definan y representen.
Es muy importante no olvidar la sección “Intereses”, ya que cada vez se tiene más en cuenta a la hora de seleccionar al candidato. Aquí hablaremos de nuestros gustos y aficiones, incluyendo si hemos hecho algún tipo de voluntariado, si formamos parte de alguna asociación o si gestionamos algún blog. Elaborando bien esta sección convertiremos nuestro CV en una herramienta que, además de contemplar nuestras capacidades profesionales, refleje nuestro lado más humano y altruista.
También es importante la parte gráfica: mostrar el nivel de idiomas con la bandera cada país y con una barra indicando el nivel, una fotografía a ser posible con ropa acorde al trabajo a desempeñar y, por supuesto, un videocurrículum. Una herramienta clave para la diferenciación con la que podemos mostrar todo lo que sabemos hacer.
¿Te han parecido interesantes estos consejos? ¿Crees que nos ha faltado alguno? Comenta y comparte con todos nosotros tu opinión sobre cómo mejorar un Currículum.