¿CÓMO TRAMITAR LA FIEL EN MÉXICO ?

CÓMO TRAMITAR LA FIEL

Primer Paso: Entendiendo la FIEL

Necesitas tramitar tu FIEL, pero no sabes ni qué es  ,te voy a explicar de qué se trata esta herramienta electrónica utilizada en méxico.

La FIEL, que significa Firma Electrónica Avanzada, es un conjunto de datos que se adjunta en un mensaje electrónico. Su objetivo es brindar seguridad a las transacciones electrónicas de los contribuyentes e identificar al emisor del mensaje como autor legítimo. Es como si se tratara de una firma autógrafa.

Segundo Paso: Agendar una cita

Para tramitar tu FIEL, lo primero que necesitas hacer es agendar una cita en el Servicio de Administración Tributaria (SAT), también conocido como “El SAT”. Puedes hacerlo desde cualquier parte del país marcando al 55 62 72 27 28 o a través de la página oficial del SAT.

Tercer Paso: Documentos requeridos

Una vez que tengas tu cita programada, deberás asistir a ella con al menos 5 minutos de anticipación y llevar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial vigente
  • CURP (Clave Única de Registro de Población)
  • Comprobante de domicilio no mayor a tres meses (preferentemente de luz o agua)
  • Un dispositivo de almacenamiento USB
  • Correo electrónico al que tengas acceso

Cuarto Paso: Obtener la FIEL

En tu cita, obtendrás en tu memoria USB el certificado digital de firma con terminación “.cer” y dos archivos digitales con terminación “.key” y “.pfx”, los cuales conforman tu firma electrónica. Este certificado tiene una vigencia de cuatro años. Cabe mencionar que este trámite no tiene costo.

Quinto Paso: Utilidad de la FIEL

Ten presente que la FIEL es una herramienta muy útil para los contribuyentes. Con ella, puedes hacer declaraciones patrimoniales, emitir documentos oficiales y dictámenes, solicitar acceso a la información pública y controlar documentos importantes.

Por ejemplo, si trabajas como freelancer o por honorarios, debes entregar una factura firmada con tu FIEL para poder cobrar tu salario. Estas facturas luego servirán para hacer tus declaraciones de impuestos.

Importancia de la FIEL

De acuerdo con las reformas al Código Fiscal de la Federación publicadas en 2006, todos los contribuyentes, ya sean personas físicas o morales, están obligados a tramitar la FIEL.

Consecuencias de faltar a una cita

Recuerda que, en caso de agendar una cita y no asistir, tienes otra oportunidad. Sin embargo, si faltas a dos citas en un mes, el SAT no podrá ofrecerte una nueva cita por 30 días naturales.

Si tienes más dudas sobre el SAT, trámites, términos tributarios o documentos personales, no dudes en preguntarnos en los comentarios. Nosotros resolveremos todas esas dudas. ¡Recuerda compartir este artículo y seguir todos los canales de Oink Oink! Son Rebeca Gallardo y esto fue Dinero-logía.

Sobre el autor

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio